TESSINF.
Técnicos de Emergencias Sanitarias sin Fronteras
TESSINF creada en 2011, con experiencia como formadores en el mundo de los primeros auxilios y el soporte vital básico y desfibrilador, con una larga trayectoria acreditada en formación adaptada a todo tipo de colectivos, como son: Colegios, hoteles, Ayuntamientos, Policía Nacional y Local, vigilantes de seguridad, empresas de ambulancias, bomberos, diferentes empresas privadas de diversos sectores, guarderías, asociaciones, Protección Civil, Ejercito, centros deportivos, empresas del sector sanitario y todos tipo de empresas.

Fomentar la respuesta inmediata
Reducir tiempo de INTERVENCION
Inculcar conocimiento en primeros auxilios
Capacitar a un mayor numero de personas
Los Formadores,el corazón de nuestra misión, para difundir el conocimiento.
Dotados de una profunda comprensión de las técnicas de primeros auxilios y una rica experiencia en situaciones de emergencia, nuestros formadores, son personal sanitario y docentes que están acreditados por diversas entidades como son, el Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias), AVAN perteneciente al El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP-ERC), instructores acreditados por el Ministerio del Interior en primeros auxilios, así como formadores acreditados por TESSINF (Técnicos de Emergencias Sanitarias Sin Fronteras).
Técnicos de emergencias sanitarias sin fronteras
La finalidad de estar siempre al día en primeros auxilios y el manejo de desfibriladores es asegurarnos de que nunca dejemos de ser un eslabón vital en la cadena de la supervivencia.
Prevención de complicaciones.
Aumento de la seguridad en el entorno laboral.
Saber utilizar los dispositivos es una responsabilidad cívica.
Reducción de posibles complicaciones.
Calma y confianza, esencial para tomar decisiones efectivas.
Actuar de manera adecuada y rápida.
Donde estamos
TESSINF
Nuestras oficinas principales se encuentran en Valencia, pero nuestra presencia se extiende a lo largo de todo el territorio nacional. Tenemos delegaciones en Galicia y Asturias, lo que nos permite ofrecer nuestros servicios de manera aún más accesible y cercana a nuestros clientes en todo el país. Seguimos creciendo y ampliando nuestras instalaciones para brindar un mejor servicio a nuestros colaboradores y socios en toda España.
Valencia.
info@tessinf.com
Asturias.
asturias@tessinf.com
Galicia.
galicia@tessinf.com
Enfocados en la Seguridad Empresarial
Dirigido a GRANDES, medianas y pequeñas EMPRESAS.
Nuestros cursos de primeros auxilios están diseñados para satisfacer las necesidades de grandes empresas que buscan formar a sus trabajadores en habilidades esenciales de primeros auxilios. Reconocemos que la seguridad en el lugar de trabajo es una prioridad, y brindar a los empleados conocimientos sólidos en primeros auxilios es fundamental para la prevención y la respuesta en situaciones de emergencia.
Aunque nos especializamos en satisfacer las necesidades de grandes corporaciones, también extendemos una cálida invitación a todas las empresas, independientemente de su tamaño, para que se unan a nuestros cursos. Creemos que todos los empleados deben tener acceso a la formación en primeros auxilios, independientemente del sector o el tamaño de la empresa.
Nuestro compromiso es proporcionar una capacitación de alta calidad en primeros auxilios que mejore la seguridad y la preparación en todos los entornos laborales. Juntos, podemos crear lugares de trabajo más seguros y empoderar a los empleados con las habilidades necesarias para responder eficazmente en momentos críticos.
Portfolio
Cursos
Estar preparado puede marcar la diferencia en la supervivencia y el bienestar de las personas en situaciones críticas.

DESA
El objetivo del curso de Soporte Vital Basico, DESA es capacitar y enseñar a cualquier persona sanitaria o no sanitaria, en el uso de desfibriladores semiautomáticos y en técnicas de resucitación cardiopulmonar .

RCP
El objetivo del curso de RCP, es obtener el conocimiento suficiente, las habilidades correspondientes y la confianza para actuar potencialmente, brindando atención para salvar una vida si se enfrenta a una situación de emergencia.
Aprender a salvar vidas debería de ser una asignatura obligatoria.
Contáctenos
